Ideas para decorar tu casa en Halloween | Pasa una noche de miedo

Cómo decorar tu casa en Halloween
Cómo decorar tu casa en Halloween

Si buscas ideas para decorar tu casa en Halloween, estás en el lugar indicado. El otoño ha llegado, las hojas caen y la noche más terrorífica del año se acerca rápidamente. ¿Qué mejor manera de celebrar esta festividad llena de diversión y sustos que transformando tu hogar en un lugar espeluznante y misterioso?

Si eres un amante de Halloween, sabes que la decoración es una parte esencial para crear la atmósfera adecuada de esta fiesta. Planees una fiesta inolvidable o simplemente quieras disfrutar de una noche de miedo en casa, vamos a contarte cómo crear una decoración inolvidable.

Desde calabazas iluminadas hasta decoraciones temáticas espeluznantes y proyectos de bricolaje. Transformarás tu hogar en un lugar digno de una película de terror, tanto si eres un experto en decoración como si es tu primera vez.

Navega por nuestras sugerencias para la decoración de interiores y exteriores, crea tus propias manualidades y descubre cómo iluminar con luces y velas espeluznantes. Además, te daremos ideas para ambientar tu mesa en caso de que desees celebrar una cena temática de Halloween.

Aunque vamos a centrarnos en la decoración, queremos que tengas en cuenta que también puedes utilizar sonidos espeluznantes en casa. Puedes encontrar grabaciones de efectos de sonido de Halloween online. Coloca altavoces discretos en diferentes lugares para crear una experiencia auditiva aterradora.

¿Estás listo para pasar una noche de miedo y sorprender a tus invitados o familiares? ¡Sigue leyendo y descubre cómo puedes hacer que este Halloween sea inolvidable! Como expertos en interiorismo residencial, te contamos cómo convertir tu hogar en un lugar divertidamente tenebroso, digno del mismísimo Tim Burton.

Ideas para Decorar tu Casa en Halloween: Primeros pasos terroríficos

Cuando llega octubre, las ideas para decorar tu casa en Halloween brotan a todas horas y de forma constante. Seguro que no puedes evitar dejar volar la imaginación para transformar tu hogar en un escenario de pesadilla. Para comenzar con nuestros consejos, vamos a sumergirnos en los preparativos iniciales y cómo establecer el tono adecuado para una noche de miedo.

Comienza con una bienvenida tenebrosa en la entrada de tu casa. Coloca una alfombra temática de Halloween en la puerta principal para dar el primer indicio de que algo espeluznante está sucediendo en el interior. Las alfombras con imágenes de calabazas, murciélagos o esqueletos son una excelente elección.

Una iluminación adecuada puede marcar la diferencia. Reemplaza tus luces habituales con bombillas de colores o, mejor aún, con luces parpadeantes en tonos naranja, morado o verde. Las velas también son ideales para crear un ambiente siniestro. Utiliza candelabros negros con velas rojas para un toque verdaderamente siniestro.

Las calabazas son un elemento básico para decorar tu casa en Halloween. Opta por calabazas reales o sintéticas y talla rostros espeluznantes en ellas. Puedes dejarlas en el porche o en el interior de tu casa. Además, las calabazas son una excelente oportunidad para involucrar a toda la familia en la decoración.

Cuelga murciélagos de plástico en el techo. Parecerá que estas criaturas nocturnas están suspendidas sobre tus invitados, agregando un toque de misterio a cualquier habitación.

Las guirnaldas con motivos de Halloween son una forma rápida y sencilla de decorar cualquier espacio. Utiliza guirnaldas de murciélagos, calabazas, fantasmas o esqueletos en las paredes o en la chimenea para darle vida a tu hogar.

No te olvides de la mesa. Utiliza una mantelería temática de Halloween con estampados de telarañas, calaveras o colores oscuros para darle un aspecto misterioso a tu cena.

¡Truco o Trato! Cómo decorar la entrada de tu casa en Halloween

Elementos para decorar tu casa en Halloween

Antes de comenzar a pensar en decorar tu casa en Halloween, vayamos al comienzo de todo. Tus invitados tienen que respirar Halloween antes de estar en el interior de tu hogar. La entrada de tu casa es la oportunidad perfecta para dar la bienvenida a tu reino de terror y anticipar la diversión que les espera. A continuación vamos a darte algunas ideas creativas para decorar la entrada y crear un preámbulo perfecto:

  • Guirnaldas de Halloween: Comienza por la puerta principal. Coloca una guirnalda de Halloween elaborada con elementos característicos de la festividad, como calabazas, murciélagos, fantasmas y brujas.
  • Alfombra Sangrienta: ¿Qué mejor manera de dar la bienvenida a tus invitados que con una alfombra sangrienta? Puedes comprar o hacer tu propia alfombra roja con huellas de manos y manchas de sangre falsa.
  • Linterna de Calabaza: Las linternas de calabaza son un clásico de Halloween. Coloca una o varias en la entrada de tu casa para iluminar el camino de tus invitados. Puedes tallar caras espeluznantes en las calabazas o, si prefieres una opción más segura, utiliza linternas eléctricas con diseños de calabaza.
  • Telarañas y Arañas: Cubre la entrada y las áreas cercanas con telarañas falsas y arañas de plástico. Estos elementos agregarán un toque tenebroso y enigmático a tu decoración.
  • Señales Espeluznantes: Crea señales a lo largo del camino que indiquen direcciones inquietantes, como «Cementerio», «Laboratorio del Dr. Frankenstein» o «Mansión Embrujada». Utiliza tablas de madera viejas y pinta las letras con un estilo gótico y escalofriante.
  • Perrsonajes Espeluznantes: Coloca figuras de personajes icónicos de Halloween, como espantapájaros o zombies, en la entrada.
  • Luces Fantasmales: Agrega luces intermitentes de colores en la entrada para crear un ambiente aún más misterioso. Las luces parpadeantes pueden simular el resplandor de las velas en una mansión embrujada.

Ideas para decorar tu casa en Halloween: Calabazas y velas

En tu búsqueda de ideas para decorar tu casa en Halloween no puedes pasar por alto dos elementos esenciales: las calabazas y las velas. Estos elementos pueden dar vida a un ambiente tenebroso y misterioso que dejará a tus invitados impresionados. Aquí tienes ideas sobre cómo incorporar calabazas y velas en tu decoración de Halloween.

  • Calabazas Talladas: Es el elemento protagonista indiscutible de Halloween. Las calabazas iluminadas con caras espeluznantes son un símbolo clásico de esta festividad. Reúne a tu familia para una divertida sesión de tallado de calabazas.
  • Creatividad con las Caras: No te limites a las típicas caras felices o asustadas en tus calabazas. Deja volar tu imaginación y crea diseños únicos. Desde brujas y gatos hasta calaveras y fantasmas. Si no eres un experto tallador de calabazas, puedes encontrar plantillas online para ayudarte.
  • Velas en Forma de Calabaza: Si deseas una opción más segura y duradera que las velas tradicionales, busca velas en forma de calabaza. Estas velas vienen en diversos colores y añaden un toque festivo a tu decoración. .
  • Velas Negras y Rojas: Para un toque adicional de dramatismo, elige velas en colores oscuros como el negro y el rojo. Estos colores son perfectos para una decoración de Halloween elegante y tenebrosa. Coloca las velas en candelabros de estilo gótico o en portavelas adornados con telarañas y murciélagos.
  • Velas Parpadeantes: Para un ambiente aún más inquietante, opta por velas parpadeantes. Estas velas eléctricas parpadean como si fueran reales y crean un efecto escalofriante. Colócalas en ventanas, mesas o estantes para darle un toque sobrenatural a tu decoración.

La combinación de calabazas y velas es fundamental para decorar tu casa en Halloween. Además, la calidez de la luz de las velas agrega un toque acogedor a la atmósfera de Halloween.

Ideas para decorar tu casa en Halloween: Decoración de la mesa

Trucos para decorar la mesa en Halloween

Cuando piensas en cómo decorar tu casa en Halloween, no puedes pasar por alto algo tan importante como la decoración de la mesa. Tu cena de Halloween puede ser mucho más que solo un festín; puede ser una experiencia espeluznante y divertida para los comensales. Toma buena nota, porque tendrás que comprar algo más que comida:

  • Mantel de Telaraña: Comienza con la base de tu mesa: el mantel. Opta por uno que tenga un diseño de telaraña en negro o blanco. Esto inmediatamente establecerá un ambiente espeluznante para la cena.
  • Centros de Mesa Tenebrosos: En lugar de los típicos arreglos florales, crea centros de mesa tenebrosos. Utiliza calabazas talladas con caras espeluznantes, velas negras o velones en forma de calavera. Rodear estas piezas con hojas secas y ramas retorcidas para darle un toque más siniestro.
  • Platos y Cubiertos Escalofriantes: Elige platos y cubiertos que sigan la temática de Halloween. Platos negros, copas con detalles de murciélagos o cubiertos de aspecto envejecido son opciones ideales.
  • Servilletas Fantasmales: Dobla las servilletas de manera que parezcan fantasmas. Puedes usar servilletas blancas y añadirles ojos y bocas negros para darles vida.
  • Etiquetas de Comida Terroríficas: Si sirves alimentos temáticos de Halloween, agrega etiquetas frente a cada plato. Por ejemplo, si tienes albóndigas, podrías etiquetarlas como «Ojos de Zombie».
  • Copas de Sangre Falsa: Sirve bebidas en copas de aspecto gótico o copas transparentes con «sangre falsa» roja en el borde. Esto le dará a la mesa un toque vampírico y misterioso.
  • Iluminación Tenue: Utiliza velas o luces tenues para iluminar la mesa. Las velas negras o rojas son ideales. También puedes colocar pequeñas linternas con temática de Halloween en el centro de la mesa.
  • Insectos: Agrega pequeños insectos de plástico o goma, como arañas y escarabajos, a la decoración de la mesa.

Iluminación espeluznante para Halloween con luces LED y linternas

Una buena iluminación es fundamental para decorar tu casa en Halloween que estés buscando. La iluminación adecuada puede transformar por completo la atmósfera de tu hogar. Con luces LED y linternas fantasmales, puedes crear un ambiente escalofriante y misterioso que cautivará a todos y añadirá un toque espeluznante a tu decoración de Halloween.

Las luces LED son una excelente manera de agregar un toque de color y drama a tu decoración. Puedes colocar luces LED detrás de cortinas o muebles para crear un efecto de colores cambiantes que simule la luz de las velas o la luz de las llamas. Estas luces vienen en una variedad de colores y tamaños, lo que te permite personalizar la paleta de colores para que se adapte a tu tema de Halloween.

Las linternas fantasmales son una forma encantadora y espeluznante de iluminar tu espacio. Puedes crearlas utilizando frascos de vidrio transparente o linternas decorativas. Dentro de cada frasco, coloca una pequeña vela LED parpadeante o una luz LED de color naranja para simular la luz de una vela real. Luego, decora los frascos con rostros de fantasmas recortados en papel blanco o tela. El resultado será un conjunto de linternas que emiten un resplandor espeluznante y fantasmal.

Si vas a recibir visitantes en tu casa , considera la posibilidad de iluminar el camino hacia tu puerta principal con luces LED en forma de velas o farolillos.

Otra forma creativa de utilizar la iluminación en Halloween es proyectar sombras aterradoras en las paredes de tu hogar. Puedes hacerlo utilizando luces LED o linternas decorativas con recortes de siluetas espeluznantes en frente de ellas. Las sombras de murciélagos, arañas o fantasmas que se desplazan por las paredes añadirán un toque siniestro y emocionante.

Cómo decorar tu Casa con ambientes temáticos de Halloween

Como decorar tu casa en Halloween para crear un ambiente temático

Si buscas algo más elaborado para decorar tu casa en Halloween, crear ambientes temáticos es una de las formas más emocionantes de hacerlo. Al diseñar cada espacio con un tema específico, puedes sumergir a tus invitados en una experiencia aún más escalofriante. Te contamos algunas ideas inspiradoras para llevar a cabo esta decoración temática:

  • Cementerio Encantado: Convierte tu jardín o patio en un cementerio embrujado. Coloca lápidas de cartón o espuma, cruces y manos de esqueleto que parezcan surgir de la tierra. Añade luces tenues y niebla artificial para un efecto más dramático.
  • Laboratorio de Brujas: Crea un laboratorio de brujas en tu cocina o sala de estar. Llena estanterías con botellas de ingredientes misteriosos, calderos burbujeantes y escobas. Decora con telarañas falsas y velas negras para darle un ambiente mágico y tenebroso.
  • Mansión Embrujada: Cuelga cuadros con ojos que siguen a los invitados, coloca cortinas desgarradas y añade retratos de fantasmas. Puedes incluso diseñar una entrada con puertas que se abren y cierran automáticamente para dar la bienvenida.
  • Bosque Encantado: Si tienes un jardín grande o un área natural cercana, un bosque encantado puede ser un tema espectacular. Coloca luces parpadeantes entre los árboles, crea caminos de hojas secas y esparce figuras de criaturas como brujas y lobos.
  • Hospital de Horror: Convierte una habitación en un hospital abandonado y aterrador. Coloca camillas viejas, jeringas falsas y manchas de sangre falsa en las paredes.
  • Bar de Vampiros: Decora con copas de vino tinto, colmillos de vampiro y velas rojas. ¡Los invitados se sentirán como si estuvieran en el Castillo de Drácula!
  • Circo de los Horrores: Crea un ambiente de circo macabro con payasos siniestros, zombis malabaristas y una carpa de circo. Coloca luces de feria y música de carnaval espeluznante para lograr el ambiente adecuado.

Ideas para decorar tu casa en Halloween: 7 elementos imprescindibles

Decorar tu casa en Halloween no tiene por qué ser un gran esfuerzo ni un importante desembolso económico. Como expertos en interiorismo en Málaga, te hemos dado consejos para crear una gran decoración. Sin embargo, puedes crear un ambiente espeluznante y acogedor con una serie de elementos que nunca fallan. No queríamos terminar este artículo sin estas recomendaciones:

  • Guirnaldas de Calabazas y Murciélagos: Coloca guirnaldas de papel con calabazas y murciélagos en las puertas, ventanas y paredes. Estas guirnaldas son fáciles de encontrar en tiendas de artículos para fiestas y añaden un toque festivo instantáneo a cualquier habitación.
  • Luces de Halloween: Sustituye tus luces regulares por luces de Halloween. Las que tienen forma de calabaza, fantasmas o arañas son especialmente divertidas. También puedes usar velas para crear una iluminación tenue y misteriosa.
  • Espejos Embrujados: Cubre los espejos con telas de araña falsas o papel de aluminio arrugado para darles un aspecto envejecido y espeluznante. Esto puede crear un efecto sorprendente en cualquier baño o pasillo.
  • Murciélagos en las Paredes: Corta siluetas de murciélagos negros con cartulina y pégalas en las paredes. Puedes distribuirlos de manera que parezca que los murciélagos están volando por toda la habitación.
  • Telarañas Falsas: No escatimes en telarañas falsas. Cuantas más, mejor. Puedes colgarlas en las esquinas de las habitaciones, en los marcos de las puertas y en cualquier rincón oscuro. Puedes hacer telarañas caseras como actividad familiar.
  • Retratos Cambiantes: Si tienes marcos de fotos vacíos, reemplaza las imágenes con retratos «encantados». Imprime fotos en blanco y negro de personas desconocidas y agrégales ojos que parezcan seguirte a donde quiera que vayas.
  • Calabazas Talladas: Este clásico del que hemos hablado, no puede faltar. Son elementos decorativos emblemáticos de esta festividad.

Decorar tu casa en Halloween es una actividad familiar divertidísima

Reforma sin obras | Transforma tu hogar o negocio sin escombros

Ideas para reforma sin obras

La reforma sin obras ha ganado terreno en el mundo del diseño de interiores como una solución inteligente y rentable para revitalizar cualquier espacio. Estas reformas ofrecen una gran variedad de opciones que se adaptan a tus necesidades. Puedes darle un nuevo look a tu hogar, hacer que tu negocio sea más atractivo, o simplemente disfrutar de un cambio en tu entorno cotidiano.

Tu deseo de renovar espacios, ya sea en el hogar o en el lugar de trabajo, es una parte natural de la búsqueda constante de comodidad, funcionalidad y estética. Sin embargo, tradicionalmente, este proceso de mejora ha estado vinculado a la idea de obras, ruido, escombros y, en general, una gran cantidad de molestias. Pero, ¿y si te dijéramos que es posible lograr una transformación notable sin necesidad de derribar paredes o azulejos?

Este enfoque innovador para mejorar tu entorno demuestra que la renovación puede ser sinónimo de eficiencia, conveniencia y resultados sorprendentes. Y todo ello, sin la necesidad de un proyecto de construcción a gran escala. Además, la reforma sin obras está estrechamente relacionada con el mundo de la decoración.

Prepárate para explorar un enfoque que cambiará tu percepción de la renovación. La reforma sin obras no solo es una alternativa práctica. Es una forma de dar vida a tus ideas de diseño, y sin escombros. Es hora de redescubrir cómo la transformación de tu hogar o negocio puede ser sencilla, eficiente y hermosa.

Como expertos en interiorismo en Málaga, vamos a darte ideas inspiradoras de reforma sin obras; te presentaremos los beneficios de este enfoque y te proporcionaremos consejos prácticos para transformar tu espacio de manera efectiva. La renovación sin obras se convertirá en una opción eficaz y accesible para revitalizar tus ambientes, sin las molestias típicas de un proyecto de construcción tradicional.

Ventajas de hacer una reforma sin obras | Renovación Efectiva

La reforma sin obras es una alternativa innovadora que ofrece numerosas ventajas que no deberías pasar por alto. Cuando se trata de renovar tu hogar o negocio, es natural que quieras mejorar su aspecto y funcionalidad. Sin embargo, la perspectiva de obras de construcción, escombros y largos periodos de molestias puede disuadir a cualquiera. Las ideas que te vamos a proponer, tienen las siguientes ventajas y beneficios:

  • Economía y Eficiencia: En comparación con los proyectos de construcción tradicionales, los cuales pueden ser costosos debido a la mano de obra y los materiales, esta opción suele ser mucho más asequible. Además, la renovación sin obras tiende a ser más rápida, lo que significa que puedes disfrutar de los resultados en menos tiempo.
  • Sin Escombros ni Desorden: La reforma sin obras elimina la necesidad de picar azulejos, derribar paredes o cualquier otra actividad que genere escombros. Esto no solo ahorra tiempo y dinero, sino que también mantiene tu espacio limpio y libre de desorden durante todo el proceso de renovación.
  • Mínimas Interrupciones: Cuando optas por la reforma sin obras, las interrupciones en tu vida cotidiana se reducen al mínimo. No tendrás que lidiar con el ruido constante de la construcción ni con áreas inaccesibles en tu hogar. Puedes seguir viviendo y utilizando tus espacios como de costumbre.
  • Flexibilidad en el Diseño: La reforma sin obras te brinda la flexibilidad para explorar una amplia gama de opciones de diseño. Desde cambios en la paleta de colores hasta la reorganización de muebles y la instalación de elementos decorativos.
  • Sostenibilidad: Estas opciones implican menos desperdicio de materiales, lo que la convierte en una opción más sostenible desde el punto de vista ambiental.

Esta alternativa innovadora hace que la renovación de tu hogar sea más accesible y agradable que nunca.

Reforma sin obras: Renueva tus paredes sin límites de creatividad

Reforma sin obras las paredes de tu hogar o negocio

La reforma sin obras ha demostrado que puedes lograr cambios asombrosos sin derribar ni construir nada. Cuando deseas darle un toque fresco y renovado a tus espacios, a menudo la primera idea que viene a la mente es realizar obras en las paredes. Sin embargo, vamos a presentarte una serie de ideas creativas para renovar tus paredes sin la necesidad de hacer obras.

  • Papel Pintado de Diseño: El papel pintado es una forma efectiva y versátil de transformar tus paredes. Puedes encontrar una amplia gama de diseños, desde patrones geométricos hasta florales o texturas que imitan madera o piedra. Simplemente elige el papel que se adapte a tu estilo y personalidad, y transforma tu espacio en cuestión de horas.
  • Paneles Decorativos: Los paneles decorativos vienen en una variedad de materiales, desde madera hasta PVC, y ofrecen una forma elegante de renovar tus paredes. Puedes instalarlos en una pared completa o crear un área de acento, como un cabecero en el dormitorio o un panel en la sala de estar.
  • Murales Personalizados: Si deseas un toque verdaderamente único, considera la opción de un mural personalizado. Puedes trabajar con un artista o utilizar servicios online que te permitan diseñar tu propio mural. Esto agregará un elemento de exclusividad y originalidad a tu espacio.
  • Vinilos Decorativos: Los vinilos adhesivos son una solución sencilla y económica para renovar tus paredes. Puedes encontrar una variedad de diseños, desde citas inspiradoras hasta motivos abstractos. Los vinilos son fáciles de aplicar y retirar, lo que te brinda la libertad de cambiar el aspecto de tus paredes con regularidad.
  • Pintura Creativa: La pintura es una opción versátil para renovar tus paredes sin obras. Considera la posibilidad de crear una pared de acento pintando una sección con un color llamativo o utilizando técnicas como el degradado.

Renovar paredes añadiendo elementos

Otra opción para renovar tus paredes y transformar el aspecto de tus estancias, sin recurrir a pintura, papel o paneles, es añadir elementos como estos:

  • Estantes Flotantes: Agregar estantes flotantes a tus paredes no solo te proporciona espacio de almacenamiento adicional, sino que también puede servir como elemento decorativo. Coloca libros, plantas, marcos de fotos u objetos decorativos en estos estantes para darle vida a tus paredes.
  • Paredes de Pizarra o Tiza: Si buscas una opción divertida y funcional, pinta una pared con pintura de pizarra o tiza. Esto te permitirá escribir notas, hacer dibujos y expresar tu creatividad directamente en la pared.
  • Espejos Decorativos: Los espejos no solo son prácticos, sino que también pueden ampliar visualmente tus espacios y añadir un toque de elegancia. Agrupa varios espejos decorativos en una pared para crear un punto focal.

La renovación de paredes sin obras te ofrece una amplia gama de opciones para dar vida a tus espacios de manera creativa y sin las molestias típicas de un proyecto de construcción. Deja volar tu imaginación y dale vida a tus paredes sin escombros ni ruidos.

Reforma sin obras: Renueva tu suelo sin ruidos, escombros o polvo

Suelo laminado para hacer una reforma sin obras

La reforma sin obras ha transformado la manera en que percibimos la renovación del suelo, y aquí vamos a presentarte algunas ideas creativas para lograrlo. Cuando se trata de actualizar tu hogar u oficina, a menudo se pasa por alto el suelo debido a la creencia común de que su renovación implica obras costosas y molestas. Sin embargo, existen soluciones inteligentes que te permiten dar un nuevo aspecto a tus suelos sin la necesidad de una construcción importante.

  • Suelos Laminados: Una opción popular para la renovación sin obras. Están disponibles en una amplia variedad de diseños y colores que imitan la madera, la piedra y otros materiales naturales. Estos suelos son fáciles de instalar, ya que se colocan sobre el suelo existente sin necesidad de pegamento ni clavos. Esto significa que puedes darle un nuevo aspecto a tus suelos sin el polvo y la demolición asociados con las obras tradicionales.
  • Suelos de Vinilo: Son versátiles y resistentes al agua, lo que los convierte en una excelente opción para áreas húmedas como cocinas y baños. Están disponibles en forma de planchas o baldosas autoadhesivas que se pueden instalar fácilmente sobre el suelo existente. Los suelos de vinilo ofrecen una amplia variedad de diseños, desde aspecto de madera hasta patrones geométricos y texturas.
  • Alfombras Modulares: Las alfombras modulares son una solución práctica y versátil para renovar tu suelo. Puedes combinar diferentes colores y patrones para crear un diseño personalizado. Además, son fáciles de instalar y se pueden reemplazar individualmente si se dañan o desgastan.
  • Suelos de Bambú: Los suelos de bambú son una opción ecológica y atractiva para la renovación sin obras. Estos suelos flotantes se pueden instalar fácilmente sobre una base existente y ofrecen una apariencia natural y cálida. El bambú es conocido por su durabilidad y resistencia.

Suelos sin obras para áreas específicas

  • Suelos de Goma: En áreas de alto tráfico o gimnasios en casa, los suelos de goma son una excelente opción. Son fáciles de instalar y proporcionan una superficie resistente y antideslizante. Además, se pueden encontrar en una variedad de colores y estilos.
  • Pintura para Suelos: En algunas áreas, como un garaje o un sótano, la pintura para suelos puede ser una opción efectiva. Puedes aplicar una capa de pintura especializada que proporciona un aspecto fresco y limpio.

La renovación del suelo sin obras te permite actualizar tus espacios de manera eficiente y con mínimas molestias. Renueva tu espacio con estilo y comodidad.

Trucos de Decoración para renovar tus espacios con creatividad

Consejos de decoración para hacer una reforma sin obra

La reforma sin obras se relaciona estrechamente con la decoración. La historia del diseño de interiores nos ha enseñado la importancia del aspecto visual de los espacios para transmitir ideas y sensaciones. Por ello, no podíamos terminar este artículo sin darte algunas ideas, trucos y consejos de decoración para darle una nueva imagen a tu entorno.

  • Pintar las Puertas de Paso: Un cambio sencillo pero efectivo. Elige colores que se complementen con la paleta existente o arriésgate con tonos audaces para crear puntos focales. Esta simple acción puede transformar la apariencia de una habitación y darle un toque fresco.
  • Cambiar los Pomos: La sustitución de los pomos de puertas y muebles es una forma económica de darle un toque personalizado a tus espacios. Opta por estilos y materiales que se adapten al diseño general de la habitación.
  • Renovar las Superficies: En lugar de reemplazar muebles enteros, considera renovar las superficies. Aplica láminas adhesivas decorativas en mesas, encimeras o estantes para cambiar su aspecto. Puedes optar por vinilos autoadhesivos que imiten materiales como la madera o el mármol.
  • Personalizar tus Paredes: Agrega personalidad a tus paredes. Cuelga cuadros, fotografías o ilustraciones que reflejen tu estilo. Además, utiliza estantes flotantes para mostrar objetos decorativos o plantas, creando un ambiente acogedor.
  • Cambiar la Iluminación: La iluminación adecuada puede transformar por completo una habitación. Cambia las lámparas y añade puntos de luz estratégicos para realzar áreas específicas.
  • Utilizar Textiles: Cambiar las cortinas, cojines, alfombras y mantas es una forma rápida y sencilla de darle un nuevo aspecto a una habitación. Experimenta con texturas y colores para lograr un ambiente acogedor.
  • Decorar con Plantas: Las plantas son una excelente forma de decorar y purificar el aire en tu hogar. Agrega macetas y jardines verticales para dar vida a tus espacios.

Una reforma sin obras es la solución para transformar tus espacios

COMO NO DECORAR TU CASA EN VERANO

COMO NO DECORAR TU CASA EN VERANO

Te preguntaras ¿Cómo decorar tu casa en verano?, el objetivo es crear un ambiente fresco y relajado en el hogar, y para ello es importante evitar algunos diseños de interiores que no se adaptan a la temporada. Aquí te presentamos algunos diseños de interiores que no debes incluir en tu casa durante el verano.

tu cada en verano

Tapetes gruesos y pesados

Los tapetes gruesos y pesados pueden hacer que tu hogar se sienta sofocante en el verano. Es mejor optar por alfombras ligeras y transpirables para mantener una sensación fresca en el hogar.

Muebles oscuros y pesados

Los muebles oscuros y pesados pueden hacer que tu hogar se sienta abrumador en el verano. En lugar de ello, opta por muebles de tonos claros y frescos, que ayuden a mantener un ambiente relajado y fresco.

Cortinas y persianas gruesas

Las cortinas y persianas gruesas pueden evitar la entrada de luz natural y aire fresco en el hogar. Es mejor optar por cortinas y persianas ligeras y transparentes, que permitan la entrada de luz y aire en el hogar.

Alfombras de piel

Las alfombras de piel pueden ser cómodas y cálidas en invierno, pero en verano pueden hacer que el hogar se sienta caliente y sofocante. Es mejor optar por alfombras de materiales frescos y ligeros, que se adapten mejor a la temporada.

Cojines y mantas pesadas

Los cojines y mantas pesadas pueden hacer que el sofá o la cama se sientan incómodos y abrumadores en verano. Es mejor optar por cojines y mantas de materiales frescos y ligeros, que permitan una sensación fresca y cómoda en el hogar.

Decoración pesada y oscura

La decoración pesada y oscura puede hacer que el hogar se sienta abrumador y sofocante en verano. Es mejor optar por decoración fresca y ligera, como plantas, flores y elementos decorativos de tonos claros y vibrantes.

verano

Estos son algunos de los diseños de interiores que debes evitar incluir en tu casa durante el verano. Recuerda que en verano el objetivo es crear un ambiente fresco y relajado en el hogar, así que asegúrate de adaptar la decoración y el diseño de interiores a la temporada.

Visita nuestra web y síguenos en nuestras redes sociales para no perderte nada!

4 TIPS PARA CREAR ESPACIO EN TU HOGAR

Consejos para crear más sensación de espacio en tu hogar

En algunas ocasiones nuestra vivienda comienza a sentirse abarrotada y desorganizada, esto, puede afectar en nuestra comodidad y bienestar. Por suerte, podemos usar varios tips para crear espacio en tu hogar y así, lograr un ambiente más organizado y funcional.

En este artículo, te daremos una serie de consejos para crear espacio en tu hogar. Desde el uso de diferentes luces hasta el color que debemos escoger.

Coloca cada elemento en su lugar adecuado.

En primer lugar debemos saber que mobiliario escoger o cual es más adecuado para cada rincón de tu hogar, ya que más cantidad no significa que sea mejor.

Es por ello que debemos tener en cuenta el espacio que tenemos y lo que queremos almacenar, te recomendamos que despejes las superficies como encimeras, mesas y escritorios para que el ambiente se vea limpio y organizado. Por otro lado, otra opción es organizar los armarios y cajones aprovechando así, el máximo espacio.

Juega con las luces de tu hogar.

Es cierto que la luz juega un papel fundamental a la hora de decorar tu vivienda, por lo que saber qué tipo de bombillas escoger es fundamental, siendo luces más cálidas o luz blanca (led). También es importante hacer uso de luz ambiente para crear una profundidad y tener una sensación de más espacio en paredes, decoraciones como pueden ser plantas, cuadros, entre otros.

Te mostramos algunas formas de lograr sensación de mayor espacio:

  • Aprovecha la luz natural.
  • Utiliza luces direccionales.
  • Emplea iluminación a capas.
  • Espejos estratégicamente.
  • Utiliza luces en tonos fríos.
Tips interiorismo para crear más espacio en tu hogar

Coloca los espejos en su lugar adecuado para crear espacio.

Es importante hacer uso de espejos en tu hogar, por lo que un buen uso de estos, da una sensación de amplitud. Mezclando este consejo con el anterior veremos un cambio bastante grande, haciendo de espacios pequeños un poco más grande para nuestra vista.

Además, colocar espejos cuenta con varias ventajas:

  • Ayuda a ampliar la percepción de mayor espacio puesto que refleja la luz y crea ilusión de continuidad.
  • Si cuentas con un pasillo estrecho, colocar espejo en las diferentes paredes puede ser una gran opción. El pasillo se verá más amplio.
  • Los espejos de cuerpo entero son perfectos para hacer que tu espacio se sienta más amplio, puedes colocarlo en habitaciones, salas de estar, entradas..

Recuerda colocar en una correcta posición y un perfecto ángulo el espejo para potenciar su efecto. Juega con los diferentes tamaños y estilos de los espejos para encontrar la mejor opción que se adapte a tu estilo.

Decoración interior con espejos

¿Qué color debemos escoger?

Por último, si estás indeciso que color escoger para tus muebles y paredes, debes saber que las tonalidades claras, como puede ser el blanco, crea más sensación de espacio, además de que los espacios están más iluminados. Tienes que evitar a toda costa utilizar tonalidades oscuras, ya que escoger esta tonalidad como primera opción, podría ser un gran error. Debido a que la luz no rebotara en estas tonalidades, por lo que no crearemos esa sensación.

Elegir correctamente los colores de tu hogar pueden tener un impacto significativo en la sensación de espacio, por ello, usar colores claros en paredes como: blanco, crema, gris claro… harán que tu vivienda se vea más amplia y luminosa, ya que estos colores reflejan la luz.

Contrasta con tonalidades más oscuras en elementos decorativos generando sensación de profundidad y creando equilibrio visual. Como comentábamos anteriormente, el uso de la correcta iluminación, es fundamental para la percepción de espacio.

Desde Quokka interiorismo esperamos que este blog os haya resultado útil. Cuéntanos cual es tu proyecto y te asesoramos para conseguir un estilo propio.

Visita nuestra página web y síguenos en nuestras redes sociales.

IMPORTANCIA DEL INTERIORISMO EN PISOS VACACIONALES

Importancia del interiorismo en pisos vacacionales

Málaga, conocida como la Costa del Sol, una ciudad atractiva por su clima, playas, monumentos y gastronomía atrae anualmente a gran cantidad de turistas.

¿Dispones de un piso de alquiler vacacional y quieres darle mayor visibilidad en internet? ¡Te contamos la importancia del interiorismo en pisos vacacionales!

INTERIORISMO EN ALQUILERES DE PISOS VACACIONALES.

Uno de los aspectos claves y que más llaman la atención a la hora de alquiler un apartamento, casa o piso vacacional es su interiorismo. Es fundamental para crear una experiencia satisfactoria para los clientes que se hospedan en este.

A diferencia de otros tipos de alquileres, como los alquileres de larga estancia, los pisos vacacionales cuentan con mayor circulación de huéspedes. Por lo tanto, toda la decoración que incluyas, así como el mobiliario debe de ser duradero, práctico y atractivo.

El interiorismo, en este tipo de alquiler y tipo de piso, juegan un papel fundamental. Para atraer a mayor número de huéspedes, el piso debe de contar con una decoración coherente, llamativa y atractiva. Tanto el color de las paredes como de las puertas y el resto de decoración junto con el mobiliario debe de ser coherente y estar en armonía.

Al igual que, como comentábamos en párrafos anteriores, los muebles deben de ser prácticos y cómodos. Por ejemplo: Incorporar camas cómodas, muebles con suficiente espacio de almacenamiento y armarios espaciosos.

Por otro lado, resaltar que la iluminación es un factor de gran importancia en el interiorismo. Contar con una excelente iluminación puede hacer que visualmente, el espacio sea más amplio.

Por último, otro aspecto fundamental para el alquiler de pisos vacacionales es la inclusión de elementos decorativos que creen, junto con el resto de deco, un espacio más acogedor y atractivo.

Cojines, mantas, alfombras, cuadros decorativos, cestos… son algunos de los elementos que puede ayudar a crear sensación de hogar a los clientes que se hospeden.

Interiorismo en alquileres de pisos vacacionales

CONSEJOS PARA DECORAR UN PISO DE ALQUILER VACACIONAL.

A continuación, te contamos algunos consejos útiles para la decoración de un piso de alquiler vacacional:

  • Decoración sencilla: Mantener una decoración sencilla es primordial para conseguir que los huéspedes se sientan 100% cómodos y no sólo eso, facilita también la limpieza y mantenimiento del piso vacacional.
  • Muebles duraderos: Escoge muebles duraderos, resistentes a posibles golpes ya que el piso se encontrará en constante “tránsito” de personas.
  • Tonalidades neutras: Al igual que sucede con la iluminación, usar tonos neutros puede ayudar a generar un espacio más amplio, luminoso y acogedor.
  • Pequeños detalles: Proporciona juegos de sábanas, toallas, menaje… para facilitar la estancia a los clientes. Además, incluye velas aromáticas, plantas, cuadros u otros elementos que creen un ambiente personalizado, único y que mejoren la experiencia.
  • Decoración minimalista y poco recargada.
  • Salón/zona de estar confortable: Los huéspedes podrás relajarse tras un día de turismo por la ciudad en cuestión. Por ello, asegúrate de contar con asientos cómodos y una correcta iluminación.
  • Importancia a una correcta limpieza: Es fundamental mantener el piso vacacional limpio y en orden tanto en la entrada como en la salida de cada huésped.
  • Como extra puedes proporcionar un manual de bienvenida con información importante y útil sobre el apartamento, donde aparezca: Horario de entrada y salida, funcionamiento de aparatos electrónicos o electrodomésticos, claves de internet y posibles recomendaciones de planes para hacer en la ciudad.
Consejos para diseño de interiores en pisos vacacionales

En Quokka Interiorismo te ayudamos en el diseño y decoración de tu apartamento vacacional. ¿No tienes ninguna idea? ¡No pasa nada! Contáctanos para más información.

No dudes en visitar nuestras Redes Sociales para conocer todos nuestros proyectos.

DECORA LA HABITACIÓN DE TU BEBÉ

Decora la habitación de tu bebé

Decorar la habitación de un bebé es un momento muy especial y desde Quokka Interiorismo podemos hacer que tu bebé tenga la habitación perfecta, para que sea acogedora y adaptada a tu gusto.

El diseño de una habitación es muy subjetivo, ya que puedes optar por colores monocromáticos o experimentar con colores brillantes, dibujos, etc.

Sigue leyendo y conoce los elementos que no pueden faltar en la habitación de tu bebé.

El cambiador.

Es uno de los elementos más importantes ya que es muy práctico para poder cambiarle el pañal a tu bebé o usarlo para vestirlo.

Desde Quokka Interiorismo aconsejamos poner una superficie acolchada para cambiar al bebé en la parte de arriba de una cómoda y así usarlo de cambiador. Esto también va a hacer que ahorres espacio en la habitación ya que al tener cajones, puedes guardar pañales, cremas, ropa… para tener todo a mano.

Cambiador decoración interior habitación infantil

Silla mecedora.

Estas son fundamentales, ya que sirven para tranquilizar al niño o incluso ayudar a los padres mientras intentan que el bebé se duerma. La función de estas sillas es la comodidad tanto para el niño como para los padres.

Muebles que crezcan con tu bebé.

Como los bebés crecen tan rápido, es muy buena opción optar por decoración y muebles que crezcan con los niños. Por ejemplo, una cuna que se convierta en cama.

También es buena idea añadir un sofá en la habitación, ya que cuando el bebé es más pequeño, este puede servir para el descanso de los padres y conforme vaya creciendo, puede usarlo para jugar, leer o relajarse.

La cuna perfecta.

Cuando piensas en decorar la habitación de un bebé, lo primero que se te viene a la cabeza es la cuna. Unos factores bastante importantes a tener en cuenta a la hora de elegir la cuna para tu bebé son: la forma, el tamaño, color y convertibilidad.

Puedes optar por cunas redondas, transparentes o tradicionales con listones de maderas.

Decoración interior habitación de un bebé con cuna

En Quokka Interiorismo te ayudamos a conseguir la habitación infantil para tu peque de ensueños. ¡Visita nuestra web y cuéntanos tu proyecto!

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

INFLUENCIA DE LA DECORACIÓN EN EL ESTADO DE ÁNIMO

Seleccionar correctamente los colores de tu vivienda, la iluminación y decoración es fundamental para tu estado de ánimo. La decoración es más que eso, es crear espacios donde respirar, vivir y sentir. En resumidas cuentas, es un estilo de vida dentro del hogar capaz de generar emociones.

Mantener un orden y armonía te ayudará a sentirte más seguro, relajado y feliz. Sin duda, es el objetivo de cualquier persona que busca reformar o decorar cada estancia de su casa.

Te contamos algunos de los elementos con los que debes de tener especial cuidado a la hora de crear espacios. ¡Sigue leyendo!

1. Elección de colores.

La elección de colores es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta. En invierno/otoño optar por colores cálidos y en primavera/verano por colores fríos como tonalidades azules o verdes, pueden ayudarnos a sobrellevar de mejor forma las temperaturas de cada estación y mejorar nuestro estado de ánimo.

Las tonalidades frías aportan tranquilidad, serenidad y calma mientras que los tonos cálidos, dan sensación de calidez, alegría, vitalidad y cercanía.

Aunque, ¡Cuidado con el uso de los tonos cálidos! Usar tonos cálidos como el naranja o rojo puede ser tanto favorecedor como perjudicial ya que si se llevan al extremo pueden transmitir sensación de agresividad/peligro.

2. Iluminación.

Una mala iluminación puede dificultar nuestra visión y afectar a nuestro estado de ánimo. No obstaculices aquellas zonas que permitan el acceso de luz natural, aumentan los niveles de energía positiva.

Otra opción es incluir lámparas en zonas estratégicas que potencien la luz de la estancia.

3. Dimensión de los techos.

Los techos altos potencian la amplitud de cada una de las habitaciones. Generan más luz y, mayor espacio impulsando la creatividad. 

Mientas que los techos bajos, aportan paz favoreciendo la concentración.

4. Di adiós al desorden.

Mantener un orden y limpieza es de vital importancia para potenciar la armonía de cualquier espacio. Es primordial para mantener esa paz mental y tranquilidad que todos perseguimos y queremos obtener en nuestro hogar.

Como muchos expertos señalan: Mantener un orden y organización, disminuye el estrés.

5. La naturaleza siempre presente.

Aporta un toque de frescura y vida incluyendo plantas o flores a tu vivienda. Cuentan con grandes beneficios: purifican el aire, absorben malos olores, disminuyen el estrés, potenciar la concentración, creatividad y productividad.

En Quokka Interiorismo somos un estudio de interiorismo emocional, te ayudamos a conseguir la felicidad que buscas y a lograr la decoración o espacio que tanto deseas. ¡Visita nuestra web y cuéntanos el proyecto con el que tanto sueñas!

TENDENCIAS EN COCINAS QUE ARRASARÁN ESTE 2023

Materiales naturales, espacios abiertos, islas, sencillez y elegancia… Son algunas de las tendencias que nos acompañarán durante este 2023.

Podemos decir que esta estancia se ha convertido, junto con el salón, en la zona central de la vivienda.

Son cada vez más las personas que deciden crear de la cocina, un espacio donde pasar tiempo y comer en familia o con amigos.

Tras la pandemia, las reformas integrales de esta estancia se han disparado. Desde cocinas sencillas hasta cocinas más llamativas. En el blog de hoy, te contamos algunas de las tendencias más tops que no pueden faltar si vas a reformar tu cocina.

Tendencias más tops.

  • Materiales naturales.

¿Vas a cambiar próximamente la encimera de tu cocina? Opta por acabados naturales haciendo uso de materiales 100% puros: madera, mármol, granito, piedra…

La madera, es el material que por excelencia aporta calidez y crea un espacio acogedor. Requieren de un mayor tratamiento y cuidado con respecto a otro tipo de materiales y acabados, pero gracias a las mejoras que se han dado durante los últimos años, la calidad de este material es mayor.

El mármol transmite elegancia y aporta mayor luz y amplitud a la cocina. Existen diferentes tipos y colores de mármol pero si tu cocina es pequeña, te recomendamos el mármol con tonalidades claras (blanco, crema, crudo, etc.) ya que es ideal para espacios reducidos.

Una de las piedras más resistentes y recomendadas si buscas durabilidad del material es el granito. Es capaz de resistir el calor, golpes e incluso arañazos.

Por último, piedra. Ofrece grandes ventajas: Es dura, resistente, duradera y requiere poco mantenimiento. Además, brinda elegancia y modernidad a la cocina.

Fuente: Urbatek – Porcelanosa
  • Espacios abiertos.

Una tendencia que nos persigue desde hace varios años, las cocinas abiertas son un MUST para aportar amplitud visual a la vivienda. ¿Cuáles son sus ventajas?

– Al eliminar paredes, la luz se distribuirá por cada uno de los rincones.

– Mejora la ventilación.

– Fomentan la interacción familiar/social al queda abierta cocina-salón-comedor.

Fuente: Santos.es
  • Cocinas con islas.

Un básico para muchas viviendas que ayudará a ganar espacio de almacenamiento, se convertirá en un nuevo mueble para colocar los electrodomésticos y además, aportar modernidad y comodidad a este espacio de la vivienda.

Fuente: Escuela Madrileña de Decoración.
  • Iluminación LED.

Buscar tanto lo estético como lo funcional en una cocina es primordial. Por ello, que esta estancia disponga de la luz necesaria es fundamental.

Incorporar iluminación LED es imprescindible para alumbrar de forma adecuada el lugar de trabajo donde se realizan las labores cotidianas.

Fuente: Luxxu.net
  • Importancia a lo esencial.

El minimalismo es un movimiento que persigue reducir a lo esencial y deshacernos de aquellos elementos que estorben nuestro día a día en la cocina o que sobrecarguen el espacio. ‘’Menos es más’’.

Espacios limpios de elementos y ordenados que transmitan paz visual.

Fuente: The Design Files.

En Quokka Interiorismo nos encargamos de todo, desde el diseño hasta la ejecución de la obra, tanto de un espacio, como de varias estancias para crear un conjunto unificado y armonioso. Solo tendrás que relajarte y dejarte sorprender por el interiorismo emocional. ¡Cuéntanos tu proyecto!

GANA LUZ Y SENSACIÓN DE MAYOR ESPACIO EN TU HOGAR

Muchas de las personas que nos contactan para la realización de reformas integrales no sólo buscan dar un toque diferente, personal y moderno a su vivienda sino que, buscan ganar mayor espacio y luminosidad en cada una de las estancias.

La iluminación y espacio puede llegar a afectar de manera directa sobre la calidad de vida que tengamos o vayamos a tener en el hogar y podemos decir que, es evidente que los espacios con mayor luz nos aportan el bienestar y confort.

En el blog de hoy, te contamos su importancia y cómo conseguir mayor luz y espacio en tu vivienda.

¿Por qué es tan importante?

Disponer con luz natural tiene grandes ventajas, una de ellas es que te ayudará a ahorrar en tu factura de la luz y por supuesto, te permitirá disfrutar de un ambiente más luminoso. La luz lo cambia todo.

Pasa a ser, junto con la decoración, un elemento fundamental e imprescindible en todo espacio, siendo la luz natural mejor que la artificial.

¿Cómo podemos conseguir luz natural?

En primer lugar, elimina todas aquellas paredes que impidan distribuir la luz de forma natural por otras estancias. Apuesta por zonas abiertas. Por ejemplo: Puedes crear una zona abierta cocina-comedor-salón y proporcionar mayor luz a estos tres espacios.

Fuente: El Mueble

En segundo lugar, instala grandes ventanales que permitan que los rayos de sol entren casi en su totalidad.

Fuente: El Mueble

Por otro lado, instala los marcos de los ventanales en color blanco.

¿Es posible multiplicar la luz de la vivienda?

Si, es posible. Te damos algunos consejos que te ayudarán y potenciarán al máximo la luz.

  1. Usa tejidos con tonalidades claras, iluminarán cada espacio al instante. Además, para permitir que la luz pase y aprovechar así cada rayito de sol, viste tus ventanas con cortinas translúcidas y ligeras. 
  2. Evita las tonalidades oscuras ya que reducen la amplitud visual de tu hogar. La luz refleja en las tonalidades blancas o claras y duplicará la claridad.
  3. Los espejos son elementos imprescindibles, la luz refleja sobre ellos y te ayuda a crear un espacio mucho más luminosos.

La luz es el aliado perfecto para que toda vivienda parezca más espaciosa.

En Quokka interiorismo tenemos la agenda abierta para 2023. ¿Tienes algún proyecto en mente?

Empieza el año de la mejor forma. Nuevo año, nuevas ilusiones, nuevas reformas y tendencias.

¡Consigue tu hogar/negocio soñado!

CÓMO DECORAR TU CASA DE CARA A NAVIDAD

Llega la época del año que llena de magia muchos hogares a través de la decoración y es que, es una de las festividades favoritas de gran parte de la sociedad. Momentos únicos con la familia, reencuentros y buenos vibras inundan la mayoría de las casas cada año.

¡Es la hora de decorar tu casa! Saca todos aquellos adornos como bolas, velas, árbol de navidad, guirlandas, etc. Y pon a punto tu hogar para que no falte ni un solo detalle. Desde decorar la entrada hasta el más mínimo rincón.

En el blog de hoy, te contamos cómo decorar tu casa de cara a navidad.

Decoración de navidad para tu hogar.

  • Árbol de navidad.

Un elemento que nunca puede faltar es el árbol. Empieza aportando luminosidad con luces ya sean blanco cálido, frío o neutro. Para la decoración, algunos de los tonos en tendencia y que no pasan de moda año tras año son: Rojo, plata y dorado aunque, este año el color de moda es el rosa.

Imagen: El Mueble
  • Oculta la base de tu árbol.

Es importante ocultar las patas del árbol. A continuación, te dejamos algunas opciones que te encantarán.

Con regalos.

Imagen: El Mueble

Con macetero de mimbre.

Imagen: Decora ideas

Con textiles.

Imagen: Byopaline
  • Decora tu mesa de Navidad.

Cuida cada uno de los detalles. Decora tu mesa añadiendo tu vajilla más especial, crea una decoración única con velas y ramas secas.

  • No dejes pasar cada rincón de tu hogar.

Velas, flores secas, luces… Hay infinidad de elementos decorativos que harán que cada rincón de tu vivienda sea único y personalizado.

  • Dale la bienvenida a tus invitados.

Empieza decorando el recibidor de tu casa y dale la mejor bienvenida a tus invitados. Añade detalles como coronas, velas, estrellas, etc.

Imagen: Pinterest

En Quokka Interiorismo nos encanta esta época.

¿Tienes algún proyecto en mente? ¡Cuéntanos! Dale de la mejor forma la bienvenida al próximo año y crea el hogar de tus sueños.